Evaluación de la Conformidad y Análisis de Riesgo en Metrología
1. Conceptos Fundamentales
Evaluación de la Conformidad
Definición: Proceso para determinar si un elemento (producto, servicio) cumple requisitos especificados.
Base: A menudo se fundamenta en la medición de propiedades del elemento.
Incertidumbre de Medida
Definición: Dispersión de valores razonablemente atribuibles a un mensurando.
Impacto: Un valor medido difiere del valor verdadero debido a errores aleatorios y sistemáticos.
Importancia: Crucial en la evaluación de la conformidad (ver JCGM 106:2012).
Requisitos y Límites de Tolerancia
Definición: Especificaciones que definen los valores permitidos para una propiedad (mensurando).
Intervalo de Tolerancia (C): Definido por límites superior (TU) e/o inferior (TL).
Reglas de Decisión
Definición: Criterios predefinidos basados en el resultado de la medición y su incertidumbre para declarar conformidad o no conformidad.
Tipo Común: Decisiones binarias (conforme/no conforme, aceptación/rechazo).
Base: Frecuentemente basadas en hipótesis estadísticas sobre la probabilidad de conformidad.
Ejemplo (Límite superior TU): Hipótesis H0:
.
Intervalos de Aceptación y Rechazo
Definición: Zonas para los valores medidos que determinan la aceptación o el rechazo según la regla de decisión.
Relación con Intervalo de Tolerancia: A menudo se derivan de los intervalos de tolerancia.
Bandas de Protección (Guard Bands): Regiones entre los límites de tolerancia y los límites de aceptación, utilizadas para gestionar el riesgo considerando la incertidumbre.
Probabilidad de Conformidad (pc)
Definición: Probabilidad de que el valor verdadero del mensurando se encuentre dentro del intervalo de tolerancia (C), dada la medición y su incertidumbre.
Cálculo General:
(ver JCGM 106:2012, 7.1.1). Cálculo (Distribución Normal):
Bilateral [TL, TU]:
(ver eurolab_technical_report_no.1). Unilateral TU:
.
Análisis de Riesgo
Definición: Evaluación de la probabilidad de tomar una decisión incorrecta de conformidad.
Riesgos Principales:
Riesgo del Consumidor (CR): Probabilidad de aceptar un elemento no conforme.
Riesgo del Fabricante (PR): Probabilidad de rechazar un elemento conforme.
Cálculo: Mediante integrales de las FDPs relevantes sobre las regiones apropiadas (ver JCGM 106:2012, 9.5.2.3). Fórmulas específicas para distribuciones normales (ver JCGM 106:2012, A.5.2).
Distribuciones de Probabilidad (FDP)
Definición: Funciones que describen la probabilidad de que una variable aleatoria tome un valor o rango de valores.
Uso en Metrología: Fundamentales para caracterizar la incertidumbre y realizar cálculos de probabilidad.
Distribución Normal (Gaussiana):
Modelo ampliamente utilizado en metrología.
FDP:
(ver JCGM 106:2012, 3.1.4). Uso de tablas del área bajo la curva para cálculos de probabilidad (ver g019-e17).
Otras FDPs: Distribución Gamma (mencionada como FDP previa posible, ver JCGM 106:2012, B.3.3).
2. Ideas y Hechos Clave (Detalles y Relaciones)
La incertidumbre de medida es inherente y debe ser considerada (JCGM 106:2012).
La decisión de conformidad se basa en el valor medido en relación con un intervalo de aceptación (JCGM 106:2012, 4.5).
Las reglas de decisión binarias son comunes (JCGM 106:2012).
Las reglas de decisión se basan en hipótesis estadísticas sobre la probabilidad de conformidad (eurolab_technical_report_no.1).
El cálculo de la probabilidad de conformidad (pc) es central (JCGM 106:2012, eurolab_technical_report_no.1).
Las bandas de protección se usan para definir límites de aceptación y gestionar el riesgo (LAB-48, eurachem compliance leaflet_EN, eurolab_technical_report_no.1).
Los riesgos del consumidor y fabricante cuantifican la probabilidad de decisiones incorrectas y se calculan a partir de FDPs (JCGM 106:2012, 9.5.2.3, A.5.2).
Las FDPs (previas, posteriores, conjuntas) son herramientas fundamentales; el teorema de Bayes las relaciona (JCGM 106:2012, 6.2.5).
La distribución normal es un modelo de FDP clave (JCGM 106:2012, g019-e17).
Otros conceptos relevantes: Intervalo de Cobertura, Probabilidad de Cobertura, Índice de Capacidad de Medición (Cm) (JCGM 106:2012, 6.3.2.3, 7.6; LAB-48).
3. Ejemplos Prácticos (Aplicación)
Cálculo de Probabilidad de Conformidad: Ejemplos con FDP normal para límites unilaterales y bilaterales (eurolab_technical_report_no.1).
Determinación de Límites de Aceptación con Bandas de Protección: Ejemplos para garantizar un nivel de riesgo, usando factores de banda de protección (LAB-48, eurachem compliance leaflet_EN, eurolab_technical_report_no.1).
Cálculo de Riesgos del Consumidor y Fabricante: Ejemplo detallado para resistencias de precisión asumiendo distribuciones normales (JCGM 106:2012, 9.5.3.2).
Cálculo de Incertidumbre Compuesta: Ejemplo para un sistema de medición de presión combinando fuentes de incertidumbre (g019-e17).
4. Términos Clave (Glosario Rápido)
Mensurando (Y): Propiedad de interés medida. (JCGM 106:2012, 4.4)
Valor de magnitud medida (
): Resultado de la medición. (JCGM 106:2012, 4.4) Incertidumbre típica (u): Medida de la dispersión de valores atribuibles al mensurando. (JCGM 106:2012, 6.3.1.1)
Límite de tolerancia (TL, TU): Límite especificado para el requisito. (JCGM 106:2012, 3.3.4)
Intervalo de tolerancia (C): Rango de valores permitidos. (JCGM 106:2012, 3.3.5)
Límite de aceptación (LA, UA): Límite para el valor medido que determina la aceptación. (JCGM 106:2012, 3.3.8)
Intervalo de aceptación (A): Rango de valores medidos que lleva a la aceptación. (JCGM 106:2012, 3.3.9)
Función de densidad de probabilidad (FDP): Describe la probabilidad de una variable aleatoria continua. (JCGM 106:2012, 3.1.3)
FDP posterior (
): FDP para el mensurando dada la medición. (JCGM 106:2012, 4.8) Probabilidad de conformidad (pc): Probabilidad de que un elemento sea conforme. (JCGM 106:2012, 7.1.1)
Riesgo del consumidor (CR): Probabilidad de aceptar no conforme.
Riesgo del fabricante (PR): Probabilidad de rechazar conforme.
Verosimilitud (
): Caracteriza la distribución de valores plausibles del mensurando que podrían haber causado el resultado medido. (JCGM 106:2012, 6.2.6)
5. Observaciones Adicionales
La mayoría de los documentos se centran en una única propiedad escalar.
Se destaca la distinción del término "intervalo de tolerancia" en estadística vs. evaluación de la conformidad (JCGM 106:2012, NOTA en A.4.4).
ILAC G809Rev1.pdf parece centrarse en derechos de autor, con relevancia indirecta.
Este esquema visual permite navegar por los conceptos principales y profundizar en los detalles según sea necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario